El seguro de hogar, con pocas excepciones, no es obligatorio en España a diferencia de otros países europeos, como Suiza o Francia. En nuestro país, sólo existe tal obligación cuando el inmueble tiene una hipoteca ya que será exigible asegurar la vivienda frente a daños por incendio al tratarse de una contingencia que podría destruir el bien sin haber pagado el préstamo. No obstante, la tendencia de contratar un seguro de hogar está al alza ya que por un precio normalmente asequible la vivienda queda protegida frente a riesgos que son comunes y frecuentes en el hogar.
Sea cual sea la razón, lo más habitual a la hora de contratar la póliza para una vivienda es valorar distintas opciones, comparar seguros de hogar de distintas compañías e intentar aprovechar cualquier ventaja en el precio para reducir el importe de las primas. La opción de contratar el seguro con franquicia es una de las fórmulas más extendidas para pagar menos a corto plazo, pero a largo plazo no siempre sale rentable dependiendo de cada caso. Analizamos, por ello, en esta guía si la opción de incluir una franquicia compensa realmente en el seguro de hogar.
¿Qué es la franquicia en un seguro?
La franquicia es una cuantía económica pactada en la póliza que asume el asegurado en caso de producirse un siniestro, siendo a cargo de la compañía el abono del exceso hasta el coste de la reparación o hasta el límite asegurado, en función de los casos. En términos prácticos, si el contrato de seguro tiene una franquicia de 300 euros, al producirse daños por alguna contingencia protegida en el seguro cuya reparación haya sido tasada en 1.000 euros, el asegurado tendría que abonar el primer tramo de los costes en la cuantía de la franquicia (300 euros) y la aseguradora el importe restante (700 euros).
Por lo general, la franquicia suele ser una cuantía económica fija aunque también existe la modalidad de establecerla con arreglo a un porcentaje del valor del siniestro. La ventaja principal de incluir una franquicia en el contrato de seguro es obtener un precio de la prima rebajado respecto a la del mismo seguro sin franquicia y ello es así porque la aseguradora asume un riesgo menor y está exenta de cubrir los daños cuya obligación asume la persona asegurada. Es un mecanismo que también contribuye a reducir la siniestralidad debido a la mayor responsabilidad del asegurado sabedor de que tendrá que pagar de su bolsillo una parte de los daños.
Seguro de hogar: ¿Mejor con franquicia?
La opción de establecer la franquicia en un seguro de hogar, ciertamente no es lo más frecuente en seguros de la rama multirriesgo ni todas las compañías la ofrecen, pero es una posibilidad real que se puede valorar al contratar la póliza.
Para saber si interesa contratar el seguro de hogar con franquicia se debe averiguar si el ahorro en el precio de la prima compensa con el mayor riesgo asumido. El dato más relevante a estudiar es el histórico de siniestralidad para obtener el cálculo estimativo de cuánto se ahorraría con la franquicia frente a los gastos asumidos en virtud del historial de siniestros. En los casos en los que los partes de siniestros han sido escasos probablemente la franquicia es una buena opción.
Otros perfiles a los que puede convenir la franquicia son cuando se dispone de un presupuesto ajustado, siempre que la cuantía de la franquicia sea asumible por el asegurado llegado el caso, así como en los casos en los que el valor del inmueble sea muy elevado puesto que la prima anual será siempre más alta.
No obstante, la franquicia no es la única fórmula para conseguir ahorrar en el seguro de hogar. Algunos factores adicionales, como por ejemplo dotar a la vivienda de sistemas de seguridad frente a robos o incendios, también contribuyen a rebajar su precio.
La mejor opción: Escoger un seguro de hogar “a medida”
Teniendo en cuenta que los seguros de hogar pertenecen al ramo multirriesgo y que la casuística es muy amplia, el mercado de seguros ha ido flexibilizando estas pólizas para adaptarse a las distintas situaciones, ya que no es lo mismo contratar un seguro para la residencia habitual que para una vivienda de alquiler e, incluso, la novedosa cobertura “antiokupas” para cubrir el riesgo de ocupación que causa graves perjuicios económicos a los propietarios, sobre todo, cuando son particulares.
Por ello, la mejor solución es tener claras las coberturas que realmente se consideren imprescindibles y, sobre esa base, averiguar las compañías que ofrecen pólizas de hogar flexibles y contrastar la relación precio/cobertura. El comparador de seguros Aseguramos-online permite confeccionar un presupuesto personalizado entre las pólizas que mejor se adaptan a cada vivienda y situación, de manera que será mucho más fácil elegir el mejor seguro de hogar adaptado a cada caso concreto.