Los seguros dentales con reembolso son una modalidad que permiten al asegurado acudir al especialista en odontología o clínica dental de su elección con el reintegro posterior del abono íntegro o parcial de los gastos ocasionados por parte de su compañía aseguradora. Se trata, por ello, de una fórmula que proporciona el máximo de libertad y comodidad ya que brinda la posibilidad de recibir el tratamiento que sea necesario por el personal facultativo de nuestra elección sin estar limitado por el cuadro médico que ofrezca la compañía aseguradora.
¿Qué gastos están incluidos en el reembolso del seguro dental?
Los tipos de gastos de reembolso dental y su extensión varían de una a otra aseguradora, y en función de la póliza concreta que se contrate. La mayoría de las compañías ofertan seguros dentales con reembolso, pero en algunos casos se pueden contratar como modalidad específica, mientras que en otros supuestos el reembolso se configura como una cobertura opcional o en formato de módulo que se puede añadir o suprimir del contrato de seguro dental.
No obstante, con carácter general, los seguros dentales en la modalidad de reembolso no se limitan a cubrir el reintegro del gasto por las consultas ya que por lo común cubrirán también otros costes:
- Medicación y farmacia
- Revisiones y limpieza bucodental
- Pruebas diagnósticas prescritas por el especialista
- Tratamientos bucodentales básicos: extracciones, empastes.
- Endodoncias y ortodoncias
- Implantología
- Estética dental
Para encontrar fácilmente el seguro dental más conveniente en función de las circunstancias personales y familiares, consultar el comparador de seguros dentales es siempre un recurso que simplifica la búsqueda ya que permite obtener en pocos minutos resultados individualizados conforme a los criterios particulares y en las condiciones económicas más ventajosas del mercado.
¿Cuánto me reembolsará la compañía aseguradora?
El importe y límites del reembolso que se recibirá por la aseguradora dependerá de lo que se haya estipulado en la póliza. En todo caso, la cuantía reintegrable estará regulada tanto en las Condiciones Generales de la póliza como en su Condicionado Particular, de manera que el tomador del seguro conoce de antemano la cuantía que su compañía le devolverá tras usar los servicios dentales que precise.
El reembolso dental por parte de la aseguradora puede ser total o parcial según lo pactado en la póliza, dentro de los límites previstos y también dependiendo de si se acude a un especialista incluido en el cuadro médico ya que, por lo general, las compañías efectúan el reintegro íntegramente del 100 % cuando se trata de clínicas dentales o especialistas incluidos en sus convenios. Por el contrario, cuando se opte por un profesional que no pertenezca al cuadro médico concertado de la aseguradora, la cuantía reembolsable será un porcentaje del coste del servicio que puede oscilar entre un 80 % o 90% y para aquellos tratamientos que sean más costosos el reembolso puede estar limitado a un 50 %, al igual que cuando el tratamiento se debe recibir en el extranjero ante urgencias o imprevistos siempre que también esté incluida la cobertura de asistencia en viajes.
Además del porcentaje a reintegrar, estas pólizas también aplican un límite máximo de gasto cuyo exceso correrá a cuenta exclusiva del asegurado.
¿Cómo se tramita el reembolso dental de gastos con la aseguradora y cuánto se tarda en cobrarlo?
Cuando la persona asegurada asista a la consulta dental deberá abonar el coste del servicio recibido y, con posterioridad, solicitar el reintegro a la compañía.
Cada aseguradora tiene su propio proceso para tramitar el reembolso y, por lo general, se podrá gestionar online desde el área de clientes de forma cómoda. Para recibir el reintegro del pago adelantado por el asegurado normalmente se debe cumplimentar el formulario que su compañía le facilite a tal efecto y junto al mismo aportar la factura del servicio con el importe abonado. Conviene prestar atención a los plazos para tramitar los reembolsos ya que algunas aseguradoras establecen un plazo determinado fuera del cual no atenderá el reintegro de gastos, lo que en general coincide con los plazos para comunicar cualquier tipo de siniestro.
Presentada en tiempo y forma la solicitud de reembolso correctamente, el asegurado recibirá el importe en su cuenta bancaria en un plazo no superior de 15 días laborales desde que se solicitó el reintegro.
Las ventajas de los seguros dentales con reembolso
Cuando se contrata un seguro dental la compañía facilita el cuadro médico de especialistas y clínicas de odontología concertados. Sin embargo, con la garantía de reembolso, la persona asegurada puede escoger el facultativo o centro de su elección, aunque no esté incluido en aquel listado. De esta manera, los seguros dentales de reembolso son idóneos para quienes prefieren elegir con total libertad al especialista o clínica dental en la que deseen recibir la consulta o el tratamiento que necesiten y, al mismo tiempo, disfrutar de los beneficios que en términos económicos y de tranquilidad proporciona un seguro.
No obstante, hay que prestar atención a las coberturas y garantías incluidas para tener siempre claros los límites y gastos que estén excluidos del reembolso; especialmente, cuando se contrata un seguro dental familiar es relevante revisar la extensión de cobertura, tratamientos cubiertos en odontología pediátrica y hasta qué edad se consideran menores a efectos de la póliza. Sin duda, las pólizas colectivas en las que se pueden incluir a varios miembros de la misma familia tienen ventajas económicas frente a las individuales, aunque en ambos casos, comparando precios se pueden encontrar seguros dentales baratos sin renunciar a una amplia cobertura de calidad.