Renta 2023: Seguros de vida y otras pólizas deducibles en la declaración del IRPF

Blog 5 Actualidad 5 Renta 2023: Seguros de vida y otras pólizas deducibles en la declaración del IRPF

Asesoramiento
Gratuito

Aclaramos tus dudas sobre cualquier póliza.

Negociamos por ti.
En algunos casos nuestros agentes pueden mejorar el precio que te ofrecen las aseguradoras.

La Campaña de Renta 2023 arranca este año el próximo 3 de abril. Estar preparados antes de confeccionar la declaración de IRPF es fundamental para poder presentarla de forma correcta y evitar errores. La información de las deducciones es uno de los aspectos que más interés tiene para los contribuyentes, ya que los gastos de carácter deducible permiten reducir la cantidad que finalmente haya que ingresar en las arcas públicas. Existen algunos seguros que son deducibles a efectos de IRPF y que, por tanto, se pueden desgravar en la declaración de la renta si se cumplen los requisitos.  

Seguros deducibles en el IRPF

En efecto, existen algunas deducciones por seguros que se pueden incluir en la declaración de renta 2023 para reducir la cuota a pagar. No obstante, para desgravarse las primas de un seguro es necesario tener en cuenta los límites deducibles y requisitos establecidos en cada clase de seguro.   

Con carácter general, los seguros de coche y de hogar no son deducibles. Por el contrario, en la actualidad los seguros de vida y los seguros de salud sí pueden deducirse en los términos siguientes:

Seguros de Vida

En los seguros de vida, se pueden deducir 500 euros por persona y 1.500 euros si algún miembro de la familia tiene una discapacidad. La deducción se puede aplicar si el seguro se contrató antes del 1 de enero de 2023. Además, existe un amplio catálogo de seguros de vida, por lo que hay que tener en cuenta algunas consideraciones:

  • Seguro de vida vinculado a un crédito hipotecario: Si se firmó antes de 2013, se puede desgravar el 15% de las primas, con un límite de 9.040 euros entre la hipoteca y los seguros.
  • Planes de ahorro: Se pueden deducir las aportaciones efectuadas, hasta un límite de 10.000 euros para personas menores de 50 años y de hasta 12.500 euros para los mayores de esa edad.

Seguros de Salud

Los trabajadores por cuenta ajena que tengan un seguro de salud, si las primas corren a cuenta de la empresa están exentas de tributar, mientras que si es el trabajador el que paga las primas no hay deducción en la Renta.

En el caso de trabajadores autónomos, se pueden deducir el 50 % de las primas de los seguros de salud, con un límite de 500 euros por persona o de 1.500 euros cuando algún miembro de la familia tiene declarado un grado de discapacidad.  

Además de estas deducciones, existen algunas otras opciones para obtener beneficios fiscales por la contratación de seguros, especialmente, en el ramo de los seguros para empresas. En caso de tener dudas sobre si se puede deducir un seguro en la renta, lo más conveniente es consultar cada caso particular con un asesor fiscal ya que la información proporcionada en este artículo por Aseguramos-online.es es de carácter meramente informativo y no constituye asesoramiento fiscal ni profesional. 

Requisitos para aplicar la deducción de seguros en la renta 2023

Para poder deducirse las primas de los seguros que tienen carácter desgravable, se debe tener la condición de contribuyente en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), haber satisfecho el pago de las primas del seguro en el año anterior correspondiente al ejercicio fiscal y disponer de la documentación justificativa de dicho abono.

Antes de realizar la declaración es útil y conveniente obtener el borrador de la renta. Existen varias formas de conseguir el borrador, aunque la más rápida es descargar la App Renta o a través del espacio Renta WEB en la página de la Agencia Tributaria identificándose con certificado electrónico, DNIe o Cl@ve. También es posible el acceso mediante referencia debiendo indicar la referencia que aparece en la casilla 505 de la declaración de la renta del ejercicio anterior.

Una vez que se obtiene el borrador, se puede presentar tal y como está o modificarlo antes de la presentación, en particular, si hay que aplicar las deducciones a las que se tenga derecho.

En el caso de haber pagado primas de seguros que sean desgravables, al cumplimentar la declaración de la renta, las primas del seguro pagadas se incluyen en la casilla 547 y el importe total deducible en la casilla 548

Fechas importantes de la campaña de Renta 2023

Las fechas más importantes a tener en cuenta en la campaña de la Renta de 2023, conforme están publicadas en la página web de la Agencia Tributaria, son las siguientes: 

  • 1 de abril de 2024: Fecha a partir de la que se puede consultar el borrador de la declaración.
  • 3 de abril de 2024: Inicio de la campaña. A partir de este día se puede presentar la declaración de IRPF por internet
  • 29 de abril de 2024: Primer día de solicitud de cita para que la Agencia Tributaria nos confeccione la declaración por teléfono.   
  • 7 de mayo de 2024: A partir de esta fecha la Agencia Tributaria realizará la declaración de la Renta por teléfono. 
  • 29 de mayo de 2024: Primer día para solicitar cita a fin de que la Agencia Tributaria nos confeccione la declaración presencialmente.   
  • 3 de junio de 2024: La Agencia Tributaria confeccionará las declaraciones de la Renta 2023 en sus oficinas presencialmente.
  • 28 de junio de 2024: Último día para solicitar la cita de elaboración de la declaración por la Agencia Tributaria, en modalidad telefónica o presencial.  
  • 1 de julio de 2024: Último día para presentar este año la declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2023.

Números de teléfono de la Agencia Tributaria para pedir cita previa

Las citas para ser atendido por la Agencia Tributaria, tanto por teléfono como presencialmente, se deben solicitar con carácter previo por Internet o telefónicamente contactando con los números de teléfono de la Agencia Tributaria siguientes: 901 12 12 24 / 91 535 73 26  o 901 22 33 44 / 91 553 00 71.