Hacienda ya permite deducir los planes de vida, ahorro y pensiones en varios años

Blog 5 Actualidad 5 Hacienda ya permite deducir los planes de vida, ahorro y pensiones en varios años

Asesoramiento
Gratuito

Aclaramos tus dudas sobre cualquier póliza.

Negociamos por ti.
En algunos casos nuestros agentes pueden mejorar el precio que te ofrecen las aseguradoras.

El plan de pensiones se ha convertido en uno de los productos estrella de ahorro con el que muchos españoles confían proteger su jubilación. La principal característica de los planes de pensiones es el compromiso del ahorrador por mantener el capital invertido hasta el momento de rescatarlo cuando llegue la hora de jubilarse. Antes de la edad de jubilación, son muy escasos los supuestos que permiten retirar los fondos, aunque a partir de enero del 2025 será posible el reembolso de participaciones con más de 10 años de antigüedad. A parte de eso, sólo es posible rescatar con carácter anticipado el plan en los casos previstos de enfermedad grave, desempleo de larga duración o riesgo de perder la vivienda habitual por desahucio, entre otras excepciones. 

Otra importante novedad de los planes de ahorro es la de poder deducirlos en el IRPF en varios años. De esta forma, la Dirección General de Tributos da un giro de su anterior criterio por el que sólo se podían deducir en un único ejercicio. Te contamos en detalle cómo tributarán a partir de ahora los planes de pensiones y todo lo que recomiendan los expertos para sacarle el máximo beneficio en el futuro al plan de ahorros. 

¿Cómo tributan ahora los planes de pensiones?

Los planes de pensiones tienen un régimen de tributación muy distinto comparado con otros productos financieros ya que para la Agencia Tributaria se trata de rentas del trabajo y los considera como una parte del salario que se percibirá en el futuro. Debido a esa misma consideración es posible deducir las aportaciones de capital en la base imponible del impuesto de la renta y, por el contrario, habrá que declararlo como salario cuando se recupere. 

En los últimos tres años, se han sucedido algunos cambios respecto a la tributación de los planes o seguros de ahorro individuales. Así, en el ejercicio fiscal 2021 se limitó a 2.000 euros el importe máximo deducible y en el ejercicio 2022 se bajó otra vez el límite de la deducción a 1.500 euros que sigue vigente en la actualidad. 

La última novedad tiene que ver con la posibilidad de deducir el plan de ahorros en varios ejercicios económicos, en lugar de en uno sólo periodo impositivo como sucedía hasta ahora y, ello, debido a la obligación de corregir este aspecto contenida en la Resolución, de 24 de octubre del pasado año, dictada por el Tribunal Económico Administrativo Central. Hay que tener en cuenta que una persona puede tener varios planes de pensiones y que el rescate de un plan se puede realizar en forma de capital único o como una renta periódica, opción ésta última que recomiendan los expertos para evitar una factura elevada en la tributación.  

A partir de ahora, conforme a las más de 150  respuestas vinculantes emitidas por la Dirección General de Tributos en este año, los titulares de planes de pensiones cuando procedan a rescatarlos podrán aplicarse una reducción del 40 % en las declaraciones de la renta de varios ejercicios impositivos, a diferencia de lo que sucedía anteriormente en la que los contribuyentes podían deducirse el 40 % correspondiente a las aportaciones efectuadas hasta el 31 de diciembre de 2006 cuando el rescate se produjera en forma de capital único en el mismo período impositivo.  La deducción del 40 % fue eliminada en la Ley 35/2006 del Impuesto sobre la renta de las personas físicas, ya que equiparó ambas formas de rescate de los planes de pensiones, por capital o por renta periódica, estableciendo una tributación del 100 % en los dos casos, aunque en el régimen transitorio regulado se mantenía la deducción del 40 % para las aportaciones anteriores al 2007. En el supuesto de que el titular del plan acceda a la jubilación anticipada a consecuencia de quedar desempleado, la Dirección General de Tributos informa que el plazo para aplicar esa deducción del 40 % será la correspondiente al ejercicio en el que se produzca la jubilación, tal y como introdujo la modificación del IRPF operada por la Ley 26/2024, de 27 de noviembre.

En todo caso, el nuevo criterio de Hacienda va a permitir a los contribuyentes con varios planes planificar mejor el cobro de prestaciones en el futuro rebajando la progresividad del impuesto de la renta.  

¿Es buen momento para contratar un seguro de vida-ahorro para la jubilación?

El contexto actual de crisis puede desincentivar a los perfiles inversores más conservadores y, precisamente por ello, los planes de pensiones y seguros de vida-ahorro son un producto financiero óptimo como, de hecho, lo confirma la alta popularidad que tienen en nuestro país con cerca de 9,5 millones de planes. Las mejores aseguradoras en España cuentan con una amplia oferta de este tipo de productos en su vertiente financiera de manera que los ahorradores pueden acceder a una comparativa de seguros de ahorro, fondos y planes de pensiones muy variada y versátil que se ajusta a cada perfil. 

En cuanto a las recomendaciones de los expertos para obtener la máxima rentabilidad destacan las fórmulas de aportaciones periódicas ya que permiten distribuir el ahorro a lo largo del tiempo para lograr un mejor control de la volatilidad propia de un contexto de inestabilidad, sin perjuicio de que todos coinciden en que un plan financiero bien planteado no debería verse afectado por situaciones negativas coyunturales en la economía, en especial, cuando se combinan con otros productos financieros internacionales de renta variable buscando la rentabilidad a largo plazo, lo que ayuda a contrarrestar la pérdida de valor del ahorro por efecto de la inflación. 

Concluyen, por último, que a medida que se aproxime la edad de jubilación se debe ir reduciendo la inversión en renta variable en beneficio del plan de ahorros, adoptando un perfil conservador para proteger mejor el capital.